11 de Octubre, 2022
Grupo de Política Monetaria recomienda subir la tasa en 75%
El escenario internacional continúa complejo como resultado de la persistente inflación, la creciente amenaza de una potencial recesión, y del extendido conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En respuesta al desborde inflacionario, los principales Bancos Centrales del mundo han implementado políticas más restrictivas. La conjunción de estos procesos ha deteriorado significativamente las condiciones financieras externas y ha generado un aumento de la aversión al riesgo afectando los precios de la mayoría de los activos. A pesar del significativo enfriamiento en el nivel de actividad, la economía chilena también se encuentra atravesando un persistente proceso inflacionario que ha llevado a un incremento del IPC de 13,7% interanual en septiembre. Por otra parte, la incertidumbre política asociada al proceso constitucional sigue teniendo consecuencias sobre los mercados financieros locales y contribuye a la elevada volatilidad del tipo de cambio. Se espera que la actividad continúe en su proceso de ajuste y caiga en los próximos trimestres lo que eventualmente reduciría las presiones sobre los precios.
En este contexto, el GPM recomienda incrementar la Tasa de Política Monetaria al 11,50 por ciento.